Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

¿Cómo obtener la licencia de corredor de bienes raíces en Panamá?

corredor bienes raices

El mercado de bienes raíces en Panamá ofrece una creciente oportunidad profesional, particularmente para aquellos que quieren comenzar como mediadores en la adquisición, venta o arrendamiento de propiedades.

Para funcionar de manera legal y ética, es indispensable tener una autorización oficial de bienes raíces, otorgada por la entidad reguladora correspondiente. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo del procedimiento para conseguir esa autorización, las ventajas de ejercer profesionalmente y las alternativas legales para comenzar en el sector.

Regulaciones que controlan el sector inmobiliario en Panamá

El corretaje de propiedades inmobiliarias se encuentra regulado por normativas definidas por la Junta Técnica de Bienes Raíces, entidad responsable de examinar a los candidatos, otorgar permisos y controlar la práctica profesional en el territorio nacional.

Acceder a la licencia requiere cumplir con diferentes condiciones legales y educativas. Estos incluyen pasar un examen oficial, completar procedimientos notariales y presentar documentos que prueben la aptitud del solicitante.

Requisitos indispensables para candidatos

  • Haber completado un curso aprobado por la Junta Técnica y superar un examen por escrito.

  • Entregar una solicitud que ha sido legalizada por un abogado y notariada.

  • Disponer de una garantía de US$10.000 que cubra responsabilidades civiles y multas administrativas.

  • Abonar los timbres fiscales anuales necesarios (US$25).

  • Proporcionar un certificado de antecedentes penales sin registros negativos.

  • Confirmar la nacionalidad panameña o, para extranjeros, demostrar residencia mínima de cinco años en Panamá.

Descripción profesional del vendedor de bienes raíces

Un agente autorizado tiene la responsabilidad de representar a compradores, vendedores, arrendadores o inquilinos en el marco de operaciones inmobiliarias. Su rol es actuar como facilitador entre las partes involucradas, promoviendo condiciones justas y procesos transparentes.

El experto en bienes raíces tiene la opción de desempeñarse de manera autónoma, a través de una empresa registrada formalmente, o unirse a una agencia ya existente.

Posibilidades del mercado de bienes raíces local

El dinamismo del mercado inmobiliario panameño ha hecho que esta profesión sea especialmente atractiva para quienes buscan un entorno con alta rotación de propiedades y un perfil de cliente variado.

Aspectos que potencian la acción

  1. Expansión urbana constante: las inversiones en propiedades, centros comerciales y desarrollos turísticos han aumentado la necesidad de servicios de intermediación profesional.
  2. Bajo atractivo fiscal: la normativa fiscal de Panamá ofrece ventajas impositivas considerables sobre inmuebles, basadas en el valor catastral de las propiedades:
  • Los inmuebles que cuestan menos de US$120.000 están libres de impuestos.
  • Las propiedades cuyo valor está entre US$120.001 y US$700.000 tienen un impuesto del 0.5 %.
  • Aquellos bienes que superan los US$700.000 tienen un gravamen del 0.7 %.
  1. Proyección internacional: gracias a su ubicación geográfica y a su rol como hub regional, Panamá atrae a inversionistas y compradores extranjeros, lo que permite al agente inmobiliario ampliar su red de contactos y acceder a mercados globales.
  2. Vía hacia la residencia: la inversión inmobiliaria es una de las vías autorizadas para aplicar a programas de residencia permanente para extranjeros bajo la figura de visa de inversionista.

Crea tu empresa inmobiliaria en Panamá

En numerosas ocasiones, las personas que quieren ingresar al sector comienzan estableciendo una compañía registrada oficialmente. Tener una entidad propia en un campo tan activo y prometedor como el inmobiliario es un movimiento esencial para afianzarse de manera firme. Además, fundar una empresa de bienes raíces en Panamá facilita establecer la estructura corporativa requerida para funcionar, contratar empleados o llevar a cabo funciones administrativas.

Las firmas expertas en servicios corporativos y legales, como Legal Solutions Panama, brindan asistencia en la formación de sociedades, inscripción de nombres comerciales y cumplimiento de los procedimientos requeridos por el municipio.

Legal Solutions Panama: tu socio jurídico

Ser agente inmobiliario en Panamá implica más que solo cumplir algunos requisitos: significa embarcarse en una profesión con alto potencial de crecimiento, respaldada por una economía estable y un mercado inmobiliario en constante movimiento. Conseguir la licencia es el primer paso para practicar de manera legítima, inspirar confianza y forjar una trayectoria profesional sostenible. Con la adecuada preparación, el cumplimiento de las normativas y el respaldo legal apropiado, es posible establecerse con confianza y proyección en esta área.

Para aquellos que buscan una oportunidad auténtica de crecimiento en un país receptivo a la inversión y al talento, y buscan orientación experta y especializada en el sector inmobiliario, es posible programar una consulta sin costo contactando con Legal Solutions Panama.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar