Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

Tensiones entre Trump y Jerome Powell

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado sus reproches hacia el líder de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostrando su insatisfacción con la política monetaria vigente y contemplando su posible reemplazo. Esta circunstancia ha provocado inquietud en los mercados financieros y cuestiona la autonomía del banco central de Estados Unidos.Trump ha expresado su descontento debido a la decisión de la Reserva Federal de no bajar las tasas de interés, afirmando que la inflación se encuentra controlada y que hacer una rebaja en las tasas es crucial para impulsar la economía. En sus comentarios, ha llamado a Powell…
Leer Más

El impacto económico en el empleo diario

¿De qué manera influye la economía en mi rutina diaria?La economía es una parte integral de nuestra vida diaria, influyendo en aspectos tan variados como el empleo, los precios de los bienes y servicios, y nuestras decisiones financieras personales. Al explorar cómo la economía impacta nuestras vidas cotidianamente, podemos entender mejor las fuerzas que moldean nuestras experiencias diarias y futuros económicos.El ámbito del trabajo Una de las maneras más claras en que la economía influye en nuestra vida cotidiana es mediante el ámbito laboral. En una economía en expansión, usualmente hay más posibilidades de empleo, menos desempleo y mejores salarios.…
Leer Más

Razones detrás del cambio de precios

¿Cuál es la razón del cambio en los precios?Los precios de los bienes y servicios son una parte fundamental de la economía y varían debido a múltiples factores que van desde la oferta y la demanda hasta políticas gubernamentales y cambios en el mercado global. Entender por qué suben y bajan los precios es crucial para consumidores, empresarios, y economistas por igual. En este artículo, analizaremos las razones principales detrás de estas fluctuaciones, ofreciendo ejemplos detallados y potencialmente correlacionando ciertos aspectos económicos con la vida cotidiana.Elementos de la Oferta y la DemandaEl fundamento de la oferta y la demanda es…
Leer Más

China en la mira de Trump por tarifas adicionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel adicional del 50% sobre los productos chinos a partir del 9 de abril, si Pekín mantiene sus represalias arancelarias. Esta amenaza se da en el contexto de una guerra comercial que ha escalado considerablemente en los últimos meses entre las dos principales economías del mundo.El anuncio por parte de Trump ocurre luego de múltiples incrementos de tarifas entre los dos países. Recientemente, China implementó un arancel del 34% sobre todos los bienes estadounidenses desde el 10 de abril, como respuesta…
Leer Más

Reacciones económicas ante los aranceles estadounidenses

La reciente imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos ha desatado una serie de reacciones y preocupaciones a nivel global, generando un intenso debate sobre las implicaciones de estas medidas para la economía mundial. A partir del 5 de abril, se aplicará un arancel base del 10% sobre todas las importaciones a EE. UU., y a partir del 9 de abril, se elevarán las tasas de los productos importados de unos 60 países, incluidos los de la Unión Europea (UE) y China. Esta decisión ha sido calificada de "brutal" y "sin fundamento" por varios líderes internacionales,…
Leer Más

Desempleo: la mayor preocupación desde 2009 para estadounidenses

​En marzo de 2025, una encuesta reveló que los estadounidenses no habían estado tan preocupados por el aumento del desempleo desde 2009. La confianza del consumidor se desplomó un 12% en comparación con el mes anterior, alcanzando niveles no vistos en más de una década. Esta preocupación se atribuye principalmente a las políticas económicas implementadas por la administración del presidente Donald Trump, incluyendo una guerra comercial con países como México y Canadá, que ha generado incertidumbre económica.​Según la encuesta, dos tercios de los consumidores anticipan un aumento del desempleo en el próximo año, la cifra más alta desde 2009. Además,…
Leer Más

G&T Continental: descubre créditos exclusivos para mujeres en Guatemala

En el marco de su compromiso con el desarrollo financiero inclusivo, Banco G&T Continental en Guatemala ha lanzado un programa especializado de créditos exclusivos para mujeres, con el objetivo de fortalecer su independencia económica, promover su participación en el sistema financiero formal y apoyar sus emprendimientos personales y profesionales.En un contexto social más amplio donde las mujeres son una fuerza esencial para el desarrollo económico, esta iniciativa se presenta como una solución concreta a las demandas específicas de un sector que, aunque cada vez más dinámico, todavía enfrenta obstáculos estructurales para obtener financiación competitiva. Si deseas conocer más sobre el…
Leer Más

Herramientas clave de la banca en línea para usuarios en Guatemala

A medida que aumenta el uso de medios digitales en Latinoamérica, Guatemala avanza en la misma dirección. La banca digital se destaca como una forma esencial y moderna para llevar a cabo transacciones financieras de manera más cómoda, segura y eficiente, tanto para individuos como para compañías. Un ejemplo importante son los bancos como G&T Continental, que siguen mejorando sus plataformas digitales para satisfacer esta demanda en expansión.De esta manera, la digitalización ha influenciado de forma favorable en los comportamientos financieros de los ciudadanos de Guatemala, quienes ahora tienen la posibilidad de efectuar pagos, transferencias y verificar sus cuentas bancarias…
Leer Más

Naturgy y su autoopa respaldada por accionistas clave

Naturgy, una destacada empresa energética en España, ha revelado sus planes para iniciar una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria que abarca cerca del diez por ciento de su capital social. Esta estrategia, conocida como auto-OPA, pretende incrementar el capital flotante de la compañía y fortalecer su posición en los índices bursátiles internacionales.Naturgy, una de las principales compañías energéticas de España, ha anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre aproximadamente el diez por ciento de su capital social. Esta operación, denominada auto-OPA, tiene como objetivo aumentar el capital flotante de la empresa y mejorar su…
Leer Más

Ventas de camiones se reducen un 38% en México por incertidumbre arancelaria

Durante los primeros dos meses de 2025, el sector de vehículos pesados en México sufrió una notable disminución en ventas, producción y exportaciones, atribuida principalmente a la incertidumbre provocada por las amenazas de aranceles por parte del gobierno estadounidense. Esta circunstancia ha impactado tanto al mercado interno como al externo, evidenciando la vulnerabilidad del sector ante las políticas comerciales internacionales.Descenso en ventas nacionalesVentas internas en decliveImpacto en producción y exportaciónProducción y exportación afectadasEfecto en el empleo y la economíaImpacto en el empleo y la economíaLa contracción en la industria de vehículos pesados tiene repercusiones directas en el empleo, afectando a…
Leer Más