Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

El Salvador

¿Dónde practicar yoga con vista al volcán de Santa Ana en El Salvador?

Lugares únicos para yoga con vista al volcán de Santa Ana en El Salvador

El yoga es mucho más que una disciplina física; representa un estilo de vida que busca la armonía entre mente, cuerpo y entorno. En El Salvador, practicar yoga en compañía de paisajes naturales sublimes se ha vuelto una experiencia fascinante, en especial cuando el panorama lo protagoniza el imponente volcán de Santa Ana, también conocido como Ilamatepeq. La majestuosidad de sus fumarolas, la vibrante vegetación y el aire fresco convierten a esta región en un destino privilegiado para quienes desean unir la espiritualidad del yoga con la energía ancestral de la tierra volcánica.La ruta hacia la armonía volcánicaEl volcán de…
Leer Más
¿Cuáles son las mejores playas para surfear en El Salvador?

Las mejores playas para practicar surf en El Salvador

El Salvador se ha establecido como un destino destacado para los surfistas de todo el planeta gracias a su litoral bordeado por el Océano Pacífico. Este pequeño país en Centroamérica cuenta con playas que brindan olas constantes, rompimientos de nivel internacional y un entorno sin igual. Desde novatos hasta surfistas con experiencia, todos encuentran desafíos y aventuras en sus orillas. A continuación, se ofrece una revisión detallada de las principales playas para hacer surf en El Salvador, considerando particularidades, accesos, épocas, opiniones y recomendaciones basadas en vivencias auténticas.1. El Sunzal: La meca del surf salvadoreñoUbicada en el municipio de La…
Leer Más
¿Qué balnearios de aguas termales se pueden visitar en San Vicente, El Salvador?

Lugares con aguas termales en San Vicente, El Salvador que puedes visitar

Descubre los mejores balnearios de aguas termales en San Vicente, El SalvadorUbicado entre majestuosas montañas y con una rica biodiversidad, San Vicente es famoso en El Salvador por sus impresionantes escenarios naturales y sus exclusivas fuentes termales. Las aguas termales de esta zona son resultado de la actividad volcánica geotérmica, influidas principalmente por el Volcán Chichontepec, uno de los más icónicos del país. Estas fascinantes formaciones naturales han sido aprovechadas por varios centros recreativos, transformando la región en un importante destino para quienes buscan bienestar, descanso y ecoturismo.Procedencia y características de las aguas termales en San VicenteLa intensa actividad volcánica…
Leer Más
Reforma previsional deberá aumentar de 3 a 5 años la edad para jubilarse en El Salvador

Reforma previsional en El Salvador: la edad de jubilación aumentará de 3 a 5 años

El gobierno de El Salvador ha comunicado alteraciones importantes en la regulación relacionada con las pensiones, lo que implicará un incremento aproximado de entre tres y cinco años en la edad de retiro. Esta reforma pretende asegurar la viabilidad del sistema de jubilaciones frente a los desafíos demográficos y económicos que enfrenta la nación, aunque también provoca preocupación entre los empleados que tendrán que ajustarse a las nuevas condiciones de retiro. La iniciativa tiene consecuencias tanto económicas como sociales, y plantea la necesidad de modificaciones estratégicas en la organización personal y profesional de los habitantes.El régimen de pensiones en El…
Leer Más
¿Cuál es la historia detrás del Lago de Coatepeque en El Salvador?

Historia y leyendas del Lago de Coatepeque en El Salvador

Ubicado en el departamento de Santa Ana, el Lago de Coatepeque es considerado uno de los cuerpos de agua más bellos no solo de El Salvador, sino de toda Centroamérica. Su intensa coloración azul turquesa, su origen volcánico y la riqueza cultural e histórica hacen que este lago sea mucho más que un atractivo turístico: es un testimonio vivo de la interacción entre la naturaleza y la humanidad en la región mesoamericana.Origen Geológico: Entre Erupciones y TransformacionesEl Lago de Coatepeque se originó hace alrededor de 50,000 años a causa de varias erupciones volcánicas intensas. Su nombre en náhuatl es "Cuatépec",…
Leer Más
Las tres banderas que El Salvador ha tenido en su historia: ¿desde cuándo existe el diseño actual y cómo se llegó hasta él?

El Salvador y sus banderas: de los primeros diseños al emblema actual

A lo largo de su trayectoria, El Salvador ha utilizado diferentes banderas que han simbolizado los cambios políticos, sociales y culturales de la nación. Cada bandera simboliza momentos esenciales de la identidad nacional, desde la independencia hasta el establecimiento del diseño que hoy se reconoce y flamea en plazas, escuelas y edificios gubernamentales.El Salvador, similar a otros países de América Latina, ha atravesado cambios políticos que se reflejan en sus símbolos nacionales. La bandera no solo representa la unidad, sino que también es un registro visual de los eventos históricos que han moldeado al país. La transformación de los diseños…
Leer Más
¿Suben o bajan? Estos son los precios de referencia del combustible para esta quincena en El Salvador

¿Suben o bajan? Nuevos precios de referencia del combustible para esta quincena en El Salvador

En esta quincena, los precios de los combustibles en El Salvador registran variaciones importantes, lo que impacta tanto a conductores como a la economía en general. Este artículo proporciona un análisis detallado de las nuevas tarifas y las razones detrás de los cambios, permitiendo entender cómo influyen en el bolsillo de los salvadoreños y qué expectativas se tienen para los próximos períodos.Los precios de los combustibles en El Salvador se actualizan quincenalmente, y cada ajuste genera un impacto directo sobre el costo del transporte y de otros productos básicos, que dependen del combustible para su distribución. En la última actualización,…
Leer Más
Alcaldía inicia plan para retirar ventas de aceras

Alcaldía pone en marcha retiro de ventas en aceras

En diversas ciudades, las aceras están diseñadas para facilitar el tránsito peatonal de manera segura, sin embargo, los últimos años han sido testigos de su ocupación por ventas informales, lo que complica el paso y crea problemas de organización. Frente a este panorama, la administración municipal ha comunicado el inicio de un plan completo que tiene como objetivo restaurar estos espacios, asegurar la movilidad y fomentar el correcto uso del espacio público.Este plan reciente no se ha elaborado de manera precipitada. Las autoridades han estado evaluando la situación y atendiendo las preocupaciones de comerciantes y residentes durante meses. La meta…
Leer Más
Itinerario de 7 días para descubrir El Salvador: guía ideal para turistas extranjeros

Itinerario de 7 días para explorar El Salvador: guía para turistas internacionales

El Salvador es un país que sorprende por su riqueza cultural y natural. A lo largo de una semana, es posible descubrir playas ideales para el surf, pueblos pintorescos llenos de historia, parques naturales donde la biodiversidad se encuentra en cada rincón y ciudades que combinan tradición con modernidad. Un viaje bien organizado no solo garantiza comodidad, sino que también permite optimizar el tiempo y disfrutar de la esencia salvadoreña sin prisas innecesarias.El primer día generalmente se destina a la llegada y adaptación al entorno. San Salvador, la capital del país, es un excelente punto de inicio. Esta metrópoli mezcla…
Leer Más
Fenómeno de La Niña podría regresar en septiembre, alerta ONU

ONU pronostica posible regreso del fenómeno de La Niña en septiembre

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado sobre la posibilidad de que La Niña se manifieste nuevamente entre septiembre y noviembre de 2025, con un 55 % de probabilidad, cifra que podría elevarse al 60 % hacia finales de año. Este fenómeno climático se caracteriza por el enfriamiento del océano Pacífico en su zona ecuatorial central y oriental, lo que altera los patrones de lluvia y temperatura en distintas partes del mundo.Según la OMM, aunque La Niña implica un enfriamiento temporal de ciertas regiones oceánicas, las temperaturas globales continuarán por encima de la media debido al cambio climático, lo que…
Leer Más