Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

La Generación Z también se levanta en Latinoamérica y Perú es su principal escenario.

Perú: escenario clave del ascenso de la Generación Z en Latinoamérica

La Generación Z en Latinoamérica está marcando un cambio profundo en la forma de pensar, consumir y movilizarse. Perú se ha convertido en uno de los principales escenarios donde este grupo demográfico muestra su influencia social y cultural.La aparición de la Generación Z en el ámbito latinoamericano ha cambiado notablemente varios aspectos de la sociedad, desde lo político y lo económico hasta lo cultural y lo tecnológico. Identificados por su conexión natural con la digitalización y las plataformas sociales, estos jóvenes no solo consumen contenido, sino que también crean modas e iniciativas que impactan en diferentes sectores. En Perú, este…
Leer Más
Alex Pereira recuperó el título contra Magomed Ankalaev de manera contundente en el UFC 320

¡80 segundos! Alex Pereira se impone a Magomed Ankalaev y vuelve a ser campeón en el UFC 320

En tan solo 80 segundos, Alex Pereira volvió a coronarse campeón tras derrotar a Magomed Ankalaev en UFC 320, demostrando su poder y técnica dentro del octágono. La victoria marcó un regreso memorable para el brasileño, consolidando su posición en la división.El retorno de Alex Pereira al título del UFC generó gran expectativa y emoción entre los seguidores de las artes marciales mixtas. Desde el comienzo del enfrentamiento, Pereira demostró una táctica clara y precisa, controlando el espacio y anticipando los movimientos de Ankalaev. La velocidad del desarrollo del combate sorprendió tanto al público como a los comentaristas, reafirmando la…
Leer Más
El cierre del Gobierno afecta los viajes aéreos, deja sin personal una torre de control y causa retrasos en todo EE.UU.

El cierre del Gobierno impacta los viajes aéreos y retrasa vuelos en EE.UU.

El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos recientemente ha tenido un efecto directo en el sector aéreo, causando inconvenientes a millones de viajeros y generando demoras generalizadas. La interrupción de actividades administrativas ha hecho que varias torres de control carezcan del personal necesario para funcionar de manera habitual.El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ya ha empezado a impactar en los aeropuertos y aerolíneas en todo el territorio nacional. Con una cantidad considerable de empleados federales en suspensión o laborando sin recibir sueldo, las operaciones diarias de los vuelos se han visto afectadas. Una de las áreas más…
Leer Más
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

Objetivos de los movimientos separatistas actuales

Hoy en día, los movimientos separatistas han adquirido un nuevo protagonismo en el ámbito internacional. Estos movimientos, que existen en diversos continentes, han cambiado en cuanto a sus motivaciones y tácticas, ajustándose a contextos políticos intrincados y a una sociedad globalizada. Examinar los objetivos de los movimientos separatistas actuales requiere explorar una variedad de reclamaciones políticas, económicas, culturales y sociales que difieren notablemente entre regiones, pero que comparten ciertos elementos comunes.Aspectos políticos: independencia y autoadministraciónUno de los objetivos fundamentales de los movimientos separatistas modernos es alcanzar un mayor grado de autonomía política, cuando no la independencia total. Ejemplos emblemáticos incluyen…
Leer Más
Supertifón Ragasa inunda y arrasa un restaurante en Hong Kong

Supertifón Ragasa arrasa restaurante y provoca inundación en Hong Kong

El paso del supertifón Ragasa dejó escenas de caos en Hong Kong, donde un reconocido restaurante resultó gravemente afectado por las inundaciones que azotaron a la ciudad. Este fenómeno meteorológico ha reabierto el debate sobre la vulnerabilidad urbana frente a desastres naturales cada vez más intensos.La llegada del supertifón Ragasa a las costas de Hong Kong fue un recordatorio contundente de la fuerza de la naturaleza y de cómo los fenómenos climáticos extremos continúan desafiando la capacidad de adaptación de las grandes urbes. Las imágenes que recorrieron el mundo mostraron a un restaurante emblemático anegado en cuestión de minutos, con…
Leer Más
Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja la decisión final en manos de los Estados

Bruselas autoriza suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja la resolución final en manos de los Estados

La Unión Europea ha tomado una decisión importante al autorizar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, dejando en manos de los Estados miembros la determinación final sobre su aplicación. Esta acción pone de manifiesto las tensiones políticas y comerciales que afectan las relaciones entre la UE e Israel, y inicia un debate sobre las repercusiones económicas y diplomáticas de esta medida.El tratado comercial entre la Unión Europea e Israel, activo desde hace tiempo, ha promovido el flujo de bienes y servicios, impulsando la colaboración económica y tecnológica entre las dos partes. No obstante, recientes tensiones políticas y preocupaciones…
Leer Más
Estudiantes, profesores y médicos desafían en la calle a la motosierra de Milei

Resistencia de estudiantes, profesores y médicos a la motosierra de Milei en las calles

Miles de personas salieron a las calles para protestar contra las políticas económicas impulsadas por Javier Milei, en un acto de resistencia que reunió a estudiantes, docentes y profesionales de la salud. Las manifestaciones reflejan el descontento social frente a medidas que, según los críticos, amenazan derechos laborales, presupuestos educativos y sistemas de salud esenciales.Las protestas han generado una intensa cobertura mediática y debates públicos sobre la viabilidad y el impacto de las reformas propuestas. Los manifestantes denuncian que los recortes, conocidos popularmente como la “motosierra de Milei”, podrían profundizar desigualdades y limitar el acceso a servicios fundamentales, poniendo en…
Leer Más
Renacimiento: la megapresa más grande de África que enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo

Renacimiento: la presa que cambia el curso del Nilo y enfrenta a Etiopía y Egipto en África

La Gran Presa del Renacimiento en Etiopía se ha convertido en un punto de tensión internacional, generando un conflicto histórico con Egipto sobre el uso del agua del Nilo. Este proyecto, que promete transformar la economía etíope, también ha desatado disputas políticas, diplomáticas y medioambientales que repercuten en toda la región del noreste africano.El proyecto de la Gran Presa del RenacimientoLa Gran Presa del Renacimiento Etíope (conocida como GERD en inglés) es el más grande proyecto hidroeléctrico del continente africano. Situada sobre el río Nilo Azul, esta construcción tiene el propósito de generar electricidad para proveer a millones de etíopes,…
Leer Más
Vladivostok, la ciudad rusa a más de 6.000 km de Ucrania que se ve impactada por la guerra de Putin

Vladivostok, la ciudad rusa distante que también padece la guerra de Putin

Pese a que Vladivostok está situada a más de 6.000 kilómetros de Ucrania, el conflicto comenzado por Vladimir Putin ha dejado huellas evidentes en esta ciudad de Rusia. Lo que se veía distante en términos geográficos ha provocado consecuencias económicas, sociales y políticas que transforman el día a día de sus residentes y demuestran cómo una guerra puede afectar incluso a las áreas más remotas.Impacto financiero en VladivostokEl rendimiento económico de Vladivostok se ha visto afectado por las sanciones globales que se han implementado contra Rusia después de su invasión a Ucrania. Industrias importantes como el comercio, el sector marítimo…
Leer Más
https://phantom-expansion.uecdn.es/9e6d39565ed09c7bb1eb6bc36ea3ad33/crop/62x63/1953x1324/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/15/17500188278182.jpg

Polémica sobre el padre de Pedro Sánchez: sociedad instrumental y enriquecimiento millonario en contexto político

Según reportes de medios como El Debate y OKDiario, la empresa familiar Playbol, dedicada a la fabricación de plásticos y fundada por Pedro Sánchez Fernández -padre del presidente del Gobierno-, ha registrado una notable expansión de ingresos desde que su hijo asumió la presidencia en 2018. La facturación alcanzó un total de más de 20,2 millones de euros en ese periodo.La evolución financiera es significativa: de unos 1,3 millones de euros en 2018, a más de 3,5 millones en 2019, y 4,3 millones en 2022. Durante la pandemia, la empresa también recibió un préstamo millonario del Instituto de Crédito Oficial…
Leer Más