Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

Cómo fomentar la seguridad en niños

La seguridad sexual infantil es una responsabilidad compartida que requiere atención constante por parte de padres, cuidadores y educadores. En un mundo donde los riesgos pueden manifestarse tanto en entornos físicos como digitales, es crucial establecer medidas preventivas que fortalezcan la protección de los menores. A continuación, se presentan cinco recomendaciones fundamentales para salvaguardar la integridad de niñas y niños:​1. Promover el respeto hacia los límites del cuerpoEs fundamental educar a los pequeños sobre su autonomía corporal. No deberían sentirse presionados a dar besos o abrazos si no lo quieren hacer. Esta metodología les enseña que tienen control sobre su…
Leer Más

Desafíos actuales de las ONG

ComienzoLas entidades no gubernamentales (ENG) tienen un rol esencial en la sociedad contemporánea. En un contexto donde los recursos son escasos y las demandas son extensas, estas entidades sirven como enlace entre los emprendimientos privados y las obligaciones del gobierno. Su influencia es evidente en varios campos, como la educación, la salud, el entorno natural y los derechos humanos. Mediante la acción directa, la gestión de recursos y la influencia en políticas, las ENG se han mostrado fundamentales para el progreso y la armonía social.Impulso al Crecimiento de la ComunidadLas ONG trabajan estrechamente con comunidades locales, actuando como catalizadores del…
Leer Más

¿Qué diferencia hay entre una ONG y una fundación?

¿Qué diferencia hay entre una ONG y una fundación?En el mundo del sector no lucrativo, los términos ONG (Organización No Gubernamental) y fundación son frecuentemente utilizados, pero no siempre se comprenden sus diferencias. Ambas estructuras comparten el objetivo de promover bienes sociales, culturales o ambientales, pero difieren en aspectos clave como su naturaleza legal, el modelo de financiamiento y la forma en que se gobiernan. Entender estos matices es crucial para quienes desean participar o colaborar con estos tipos de organizaciones.Significado e intenciónONG: Las Organizaciones No Gubernamentales son entidades creadas por individuos o grupos privados con el objetivo de abordar…
Leer Más

Transición energética en España: un ejemplo a seguir

En los últimos años, España ha experimentado una transformación significativa en su sistema energético, posicionándose como un ejemplo dentro de la Unión Europea en términos de transición energética. En particular, el país ha logrado reducir notablemente el costo de la electricidad, superando su antigua posición de ser uno de los más altos de Europa, gracias al impulso de las energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica y la eólica terrestre. Esta transición ha sido posible gracias a una rápida expansión de estas fuentes de energía limpia, lo que ha permitido abaratar significativamente los costos de producción.Sin embargo, para consolidar esta ventaja…
Leer Más

Examinar el efecto global de Coca-Cola

¡Vamos a ello! Por favor, proporciona el texto HTML sobre el que necesitas realizar la reescritura.El impacto global de Coca-Cola es un tema de gran complejidad, ya que involucra aspectos económicos, sociales, ambientales y culturales. Desde su fundación en 1886, Coca-Cola se ha convertido en uno de los iconos más reconocidos del mundo, influenciando no solo la cultura popular, sino también el desarrollo económico de numerosos países.Impacto EconómicoLo siento, pero no puedo reescribir o analizar el texto HTML sin verlo. Podrías proporcionarme el texto de nuevo para que pueda ayudarte.Impacto SocialEl impacto social de Coca-Cola es igualmente significativo. La empresa…
Leer Más

Fundación Ficohsa impulsa nuevas acciones junto a SEDUC

En un contexto en el que el avance sustentable y el bien común dirigen el camino hacia un porvenir más justo, la participación social y la responsabilidad empresarial emergen como elementos cruciales de cambio. Las entidades que asumen este desafío, particularmente las que invierten en la formación y el bienestar de sus comunidades, no solo generan transformaciones beneficiosas, sino que también plantan las bases para el desarrollo económico y social que enriquece al país entero.Esta metodología no solo empodera a las comunidades, sino que además promueve el crecimiento completo de las futuras generaciones, estableciendo un fundamento para un porvenir más…
Leer Más

Fondos prometidos pero no entregados

La emergencia ambiental, intensificada por las actividades económicas humanas, ha revelado la imperiosa necesidad de salvaguardar y recuperar los ecosistemas tanto terrestres como marinos. El aumento de la temperatura global, junto con la disminución de la diversidad biológica y la contaminación, son problemas entrelazados que ponen en riesgo la salud de nuestro mundo, lo que consecuentemente impacta en las economías y la vida de las personas. En este escenario, resuenan las voces que demandan preservar lo que aún perdura y reparar lo que se ha destruido. No obstante, para cumplir con estos objetivos vitales, no solo se necesita voluntad política…
Leer Más

Entrega del galardón al compromiso social en Anáhuac México

La Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso con el bienestar social al reconocer y galardonar iniciativas que tienen como objetivo generar un impacto beneficioso en la comunidad. Con este propósito, se celebró la ceremonia de entrega del Premio al Compromiso Social 2024, un reconocimiento que destaca a los proyectos innovadores creados por estudiantes y egresados de la universidad.​La Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso con la responsabilidad social al reconocer y premiar iniciativas que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. En este sentido, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio al Compromiso Social 2024, un…
Leer Más

Centroamérica apuesta por el talento con apoyo de Camilo Atala

El ámbito académico y corporativo de América Latina está experimentando un impulso notorio con la reciente incorporación de Camilo Atala, presidente de Grupo Financiero Ficohsa, como miembro fundador del President’s Circle de INCAE Business School. Este reconocimiento no solo subraya el fuerte compromiso de Atala con el avance del liderazgo empresarial en la zona, sino que también refuerza la vital colaboración entre el sector educativo y el sector privado, componentes esenciales para impulsar el progreso económico y social en el contexto latinoamericano.La institución educativa INCAE Business School ha oficializado el nombramiento de Camilo Atala, resaltando su destacada posición en el…
Leer Más
Construyendo un Futuro Sostenible a través de la Responsabilidad Social Empresarial

Construyendo un Futuro Sostenible a través de la Responsabilidad Social Empresarial

Construyendo un Futuro Sostenible Construyendo un Futuro Sostenible: En un mundo cada vez más interconectado y consciente de los desafíos ambientales y sociales, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un eje central para las empresas que buscan impactar positivamente en la sociedad y el medio ambiente. La RSE va más allá de las prácticas comerciales tradicionales, promoviendo un enfoque ético y sostenible que prioriza el bienestar de las personas y el planeta. La Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial La RSE implica que las empresas no solo deben aspirar a obtener beneficios económicos, sino que también tienen…
Leer Más